
Microsoft ha adquirido Zenimax Media Inc. y todas sus franquicias.
Los de Redmond han anunciado su adquisición el estudio por 7.500 millones de dólares, previo a las salidas de sus futuras consolas esta misma semana, las Xbox Series S y X.
La adquisición de Zenimax añade a Xbox Game Studios los estudios que esta contenia, que son: Id Software, Bethesda Softworks, Arkane Studios, Machine Games, Tango Gameworks, y todas sus propiedades. Lo cual le otorga a Microsoft la posesión de una gran cantidad de IP legendarias y líderes de industria, como son DOOM, Quake, The Evil Within, The Elder Scrolls, Fallout, Dishonored, Prey, y muchas más.
Today is a special day… We are THRILLED to welcome the talented teams and beloved game franchises of @Bethesda to Team Xbox!
— Xbox (@Xbox) September 21, 2020
Read the full announce from @XboxP3: https://t.co/Jn0HcTJ9Mi pic.twitter.com/iQVutgT6zq
Esto hace que Microsoft tenga una gran ventaja sobre sus oponentes Sony y Nintendo, quienes contaban ya con una gran cantidad de franquicias icónicas, como son God of War y Uncharted por parte de Sony; y Pokémon y Zelda por parte de Nintendo. Microsoft poseía muy pocas franquicias de renombre, siendo estas Forza, Gears of War, Halo, Age of Empires, y su conocido Flight Simulator. Todas las franquicias anteriormente mencionadas eran para públicos muy concretos, de manera que Microsoft tenia problemas para vender sus consolas con base a mejores exclusivos, pero, ahora que ha adquirido el estudio responsable de DOOM y Elder Scrolls, las ventas de sus servicios como Xbox Game Pass, y de software en Windows 10 y Xbox deberían ver un gran aumento gracias a la expansión de catálogo.
Además de las franquicias en sí mismas, la compra de Zenimax tambien incluye los derechos al uso de los motores gráficos que les otorgan vida, es decir, Xbox Game Studios podrá ahora crear mundos masivos en relativamente poco tiempo gracias al Creation Engine utilizado por The Elder Scrolls y Fallout; además de poder mejorar e innovar en los FPS gracias al id Tech Engine utilizado por DOOM y RAGE 2. A lo mejor Microsoft podría incluso incluir estas grandes herramientas en su Azure Gamestack, su suite de servicios para desarrollo de videojuegos.