
El barco autónomo Mayflower
Bautizado así en honor al viaje de los fundadores de los Estados Unidos desde Plymouth en 1620, ProMare e IBM anuncian la conclusión y lanzamiento del MAS(Mayflower Autonomous Ship)
Tras dos años de diseño, construcción, y entrenamiento de IA, el MAS es capaz de zarpar sin la necesidad de un capitán, al menos, de uno humano, haciendo así una de las primeras naves con clase autonómica de nivel 5(sin necesidad de ninguna intervención humana). Además, el Mayflower está alimentado principalmente con energía solar y eólica para su desplazamiento, y cuenta con un motor diésel de apoyo en ausencia de fuentes naturales.
Utilizando cámaras, sensores, y un archivo de un millón de imagenes náuticas como referencia, el barco se encargará de toda gestión necesaria para afrontar cualquier imprevisto que el mar le pueda presentar. De esta forma, la nave podrá identificar objetos como, barcos, boyas y otros obstáculos a más de tres kilómetros de distancia.

El Mayflower de nueva generación ha sido diseñado con seguridad, flexibilidad y economía en mente, por lo tanto, promete una revolución en la oceanografía trabajando en conjunto con científicos para ayudar en la comprensión de asuntos críticos como el calentamiento global, la polución de microplásticos y conservación de mamíferos marinos.
Para hacer posible que los seguidores del MAS se mantengan al día mientras la nave zarpa en misiones, IBM y ProMare han habilitado un portal web interactivo, al que se puede acceder desde aquí.
El portal interactivo consta de actualización en tiempo real de la localización del Mayflower, condiciones meteorológicas y datos de sus diversos proyectos de investigación. La informacion del tiempo sera transmitida desde The Weather Company, mientras el MAS recibe datos de previsión y estudio del nuevo Centro de Operaciones Meteorológicas de IBM.
Además, el potal cuenta con un chatbot llamado Artie, abreviado de Artemisa, que dice estar dando una vuelta en el barco. El bot es desarrollado por la IBM Watson Assistant Technology, en conjunto con la start-up europea ChatoBoatBay, Artie está diseñada para proveer información sobre el MAS de forma amena y accesible.

El MAS pasará los seis meses venideros en fase de pruebas e investigaciones variadas antes de intentar cruzar el atlántico en primavera de 2021. El viaje transatlántico del trimarán estará basado en una ruta e idea similares a las del Mayflower de 1620 al que honra.

Fuentes: IBM, Imnovation Hub