Por Endika Vásquez

29 de abril de 2021

Fotografía

Color, temperatura y cómo sacar el mayor provecho de estos.

El ojo humano está capacitado para captar el color y reaccionar a este de una manera u otra. La respuesta a ello se encuentra influenciada por diversos factores biológicos y culturales, y su uso es claramente visible en la vida cotidiana, como en la propaganda. Asímismo, esto es de gran utilidad para dar expresión a nuestras capturas, de manera que nuestra intención se ve reflejada en tan sólo un vistazo.

Temperatura de color

Tal y como fue mencionado en nuestro artículo sobre esquemáticas de color, el color afecta al cuerpo humano tanto física como psicológicamente, y la temperatura de la luz no es excepción en esta influencia.
En una misma escena, si se cambia la temperatura de color, la atmósfera transmitida por esta cambia por completo. Una imagen cálida es reconocida como agradable y a su vez estimulante. Por el contrario, si en esa escena se cambia el balance de blanco a un tono más frío, la sensación será de mayor tranquilidad, soledad y reflexión.

Imagen: Digital Camera

Balance de blancos

El balance de blancos se determina por la temperatura del color blanco neutro en una imagen. Esta, a su vez, es una propiedad física de la luz que se mide en grados Kelvin(K). La temperatura de la luz es variable según el momento del día, y las luces artificiales emiten sus propias temperaturas.
Las opciones en nuestra cámara nos permiten manipular esta variable, para intentar corregir los tintes y que estos parezcan lo más naturales posibles, o se varíe la temperatura del color de imagen a pretensión del camarógrafo.

Imágenes: Digital Camera

Acentuación de color

Las aplicaciónes de edición de imagen actuales permiten la selección de una sección de nuestro sujeto, y cambiarle el matizado a cualquiera deseado. Así se lograria el efecto de contraste o sinergía deseado. La distancia focal, punto de enfoque, profundidad de campo, movimiento, todos ellos tienen un gran efecto en la percepción de nuestro cerebro a una imagen, y el color añade más aún a la escena.
Cambiar el color de una fruta, el color de la ropa del sujeto a retratar, la acentuación de tonos en un paisaje, son todas opciones viables en la materialización de la idea que nos hizo tomar esa foto.

En estas mycenas capturadas por Juan J. González, con el nombre Forest Kingdom, el fotógrafo da uso de una amplia apertura a la vez que dispara muy cerca del sujeto, para crear el efecto onírico transmitido por la imagen. A todo ello lo acompaña un balance de blancos frío, para completar el efecto con un ambiente místico.

Para esta imagen nombrada Torn Paper Landscape, Elizabeth Kazda toma hojas de papel rasgadas y las coloca como un paisaje de montaña, a ello lo asiste un gel verde desaturado, junto con un disparador externo para dar luz a la imagen. Se iluminaron las láminas laterales y traseras, acentuando la textura y formando un gran contraste, dando la final apariencia de un paisaje rocoso.


Fuentes: Digital Camera, Amateur Photographer