
Las aportaciones europeas a los Óscar 2021
Pese a la inusual situación de este año debido a la pandemia, los países europeos han empezado a desvelar los metrajes encargados de representar a las naciones en la futura 93a edición de los Óscar.
Actualmente, la fecha límite para presentar filmes candidatos es el 1 de diciembre de este año. Una vez llegada la fecha límite, la Academia seleccionará nueve finalistas para más tarde reducir ese número y anunciar las cinco nominadas, como hace usualmente.
El año pasado, de las 93 obras presentadas, 40 eran de origen europeo, un nuevo récord. Además, el éxito de la película surcoreana Parásitos está generando grandes expectativas este año, especialmente si se tiene en cuenta la parálisis de Hollywood debido a la pandemia.
Esta es la lista de películas europeas presentadas:
- Albania: Open Door , Florenc Papas (Albania/Kosovo/Italia/Macedonia del Norte)
- Bosnia y Herzegovina: Quo Vadis, Aïda? , Jasmila Žbanić (Bosnia y Herzegovina/Austria/Rumanía/Francia/Países Bajos/Alemania/Polonia/Noruega/Turquía)
- Croacia: Extracurricular, Ivan-Goran Vitez (Croacia)
- República Checa: Charlatan, Agnieszka Holland (República Checa/Irlanda/Polonia/Eslovaquia)
- Georgia: Beginning, Dea Kulumbegashvili (Georgia/Francia)
- Kosovo: Exile, Visar Morina (Alemania/Bélgica/Kosovo)
- Luxemburgo: River Tales , Julie Schroell (Luxemburgo)
- Polonia: Never Gonna Snow Again, Małgorzata Szumowska, Michał Englert (Polonia/Alemania)
- Rumanía: Collective, Alexander Nanau (Rumanía/Luxemburgo)
- Suiza: My Little Sister, Stéphanie Chuat, Véronique Reymond (Suiza)
- Ucrania: Atlantis, Valentyn Vasyanovych (Ucrania)
Fuentes: Cineuropa